Viernes, 04 Septiembre 2020
Últimas noticias | AminoQuelant® | Extensivos
Miércoles, 13 Febrero 2019
Últimas noticias | Cítricos | Experiencia en cultivos | Frutales | Terra-Sorb® | AminoQuelant® | Hortícolas | Productos | Olivo | Cera-Trap® | Conocimiento aplicado | Suzukii Trap® / Dacus Trap® | Extensivos | Frutos rojos | Crop-Scan® | Inicium® | Tropicales | Viña y uva | Armurox® | Optimus® | StresSal® | Equilibrium®
- Este nuevo activo online ofrece información sobre tecnología, productos y publicaciones científicas de esta unidad de negocio de Bioibérica
- Sustituye y concentra en un solo espacio, diferentes webs que, hasta ahora, coexistían por separado
- Con un estilo más moderno y usable, y un diseño totalmente responsive busca una comunicación más directa con los clientes
Miércoles, 05 Abril 2017
Experiencia en cultivos | AminoQuelant® | Olivo
El boro (B) es uno de los siete micronutrientes esenciales para el crecimiento adecuado de la mayoría de plantas, ya que promueve una división y expansión celular apropiadas. Interviene también durante: la formación de la pared celular, la polinización, la floración, la producción de semillas, la translocación de azúcares hacia las raíces, la regulación de los niveles hormonales y muchos otros procesos de gran importancia. Dada su vital importancia, una disponibilidad adecuada de este micronutriente puede marcar una gran diferencia durante la cosecha.
Miércoles, 08 Junio 2016
Experiencia en cultivos | AminoQuelant® | Viña y uva
Uno de los macronutrientes importantes de la vid es el Potasio. Una adecuada fertilización potásica es necesaria para mejorar la calidad de la uva y su vino (contenido en azúcares, coloración, sabor, firmeza y condiciones de postcosecha). El potasio está directamente implicado en la síntesis de azúcar y otros procesos enzimáticos relacionados con la maduración de la uva.
Miércoles, 27 Abril 2016
Experiencia en cultivos | AminoQuelant® | Frutos rojos
La clorofila es la familia de pigmentos vegetales más conocida de todas, pues es la que otorga a las plantas su color verde característico. Pero su utilidad va más allá del color, ya que es gracias a ella que se da la fotosíntesis y los vegetales pueden transformar la luz del sol, en energía y crecer.
Viernes, 15 Abril 2016
Últimas noticias | AminoQuelant®
• La compañía ha sido una de las principales patrocinadoras del congreso The 14th New AG International Conference & Exhibition que se ha celebrado en China
• Más de 750 personas han visitado el stand de Bioibérica en el congreso
• La gama AminoQuelant® de nutrición biodisponible recibido una gran acogida
Jueves, 28 Enero 2016
Experiencia en cultivos | AminoQuelant® | Tropicales
La piña, o Ananas comosus, es una planta procedente de América del Sur. Hoy en día se cultiva en áreas tropicales de todo el mundo destacando Tailandia, Brasil y Costa Rica. El fruto es consumido principalmente en dos formas: fresco, y conservado en almíbar. Ambas formas conservan sus más conocidas propiedades: altos niveles de Vitamina C y de Manganeso, sus efectos digestivo y diurético, y sus bajos niveles de grasas. Además, la piña cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo que la hace habitual en deportistas para evitar la tendinitis y prevenir el dolor muscular.
Jueves, 03 Diciembre 2015
Cítricos | Experiencia en cultivos | AminoQuelant®
En España se producen al año más de 625.700 millones de toneladas de Limones, siendo así el 8º productor mundial de esta fruta. El limón, o Citrus x limon, es una fruta proveniente de Asia, de sabor ácido, gran olor y cuyo uso principal es el consumo humano. Contiene grandes cantidades de Vitamina C y de ácido cítrico, por lo que es recomendable en épocas de frío.
Martes, 24 Noviembre 2015
Experiencia en cultivos | AminoQuelant® | Hortícolas
El tomate alcanzó en 2012 una producción de más de 120 millones de toneladas a nivel mundial, siendo la Unión Europea uno de los principales productores. El cultivo óptimo del tomate precisa de unas condiciones muy específicas de temperatura, humedad y luminosidad. Es por ello que es ampliamente cultivado en invernaderos.
Martes, 03 Noviembre 2015
Frutales | Experiencia en cultivos | AminoQuelant®
El Bitter Pit, u hoyo amargo, es la principal enfermedad al que se enfrentan los cultivos de manzanas a nivel mundial. Esta fisiopatía se produce por la deficiencia de calcio en la etapa de crecimiento y desarrollo de los frutos.