Diciembre 1997
Artículos científicos | AminoQuelant®
En varias especies vegetales se ha demostrado la importancia del Calcio en relación a la estabilidad, estructura y rigidez de la pared y membranas de las células, lo que da como resultado tejidos más resistentes y firmes (Ferguson y Drobak, 1988). Existen nuevos productos a base de calcio, que poseerían una mejor absorción del elemento por parte de los tejidos de la planta. Complementado esto con una frecuencia de aplicaciones apropiada, se esperaría obtener mejores resultados que los ...
Septiembre 1997
Artículos científicos | AminoQuelant®
En una plantación comercial de tomate al iare libre fertirrigada con agua salina (CE media del agua empleada: 5,2 dS m-1) se estudió la influencia, en la incidencia de necrosis apical ("blossom-end rot") y en el estado nutricional del cultivo, de la adición de nitrato cálcico (NC) y Aminoquelant-Ca (AQ) a la solución de riego.
Julio 1997
Comunicaciones científicas | AminoQuelant®
Efecto sobre la producción y la incidencia de necrosis apical de la aplicación foliar de productos de calcio en el tomate cultivado en condiciones salinas
Mayo 1997
Pósters | AminoQuelant®
El objetivo planteado en este trabajo ha sido plantear, en el cultivo del tomate en condiciones de salinidad, los efectos en la incidencia de necrosis apical de dos fuentes de calcio, aplicadas mediante fertirrigación. Los tratamientos ensayados fueron: AQ (aplicación de Aminoquelant-Ca), NC (aplicación de Ca(NO3)2) y T (testigo, sin aporte extraordinario de calcio)
Marzo 1997
Artículos científicos | AminoQuelant®
Las aplicaciones tanto foliar como mediante fertirrigación de Aminoquelant-Ca y la aplicación foliar de EDTA-Ca hicieron disminuir de forma importante la incidencia de "blossom-end rot" (BER)