Experiencia en cultivos
Aumento de la clorofila en el fresón con AminoQuelant®-Fe
La clorofila es la familia de pigmentos vegetales más conocida de todas, pues es la que otorga a las plantas su color verde característico. Pero su utilidad va más allá del color, ya que es gracias a ella que se da la fotosíntesis y los vegetales pueden transformar la luz del sol, en energía y crecer.
CROP-SCAN®. Experiencia en trigo duro (Triticum turgidum L.)
CROP-SCAN® es un servicio de teledetección, acompañado de un asesoramiento agronómico por especialistas, que nos da información rápida y muy precisa del estrés hídrico, vigor, contenido clorofílico y la eficiencia fotosintética de todos los individuos del cultivo.
Mayor rendimiento del trigo con Terra-Sorb® Complex
La gran adaptabilidad el trigo para crecer en diversos ambientes propicia que sea cultivado en zonas templadas de todos los continentes. Según la FAO, en los últimos 40 años se ha triplicado la producción mundial de este cereal, que se destina casi en exclusiva a consumo humano. Se calcula que se producen en torno a 100 kg por habitante y año.
Mejora del rendimiento y calidad de la piña mediante el manejo nutricional con AminoQuelant®-minors
La piña, o Ananas comosus, es una planta procedente de América del Sur. Hoy en día se cultiva en áreas tropicales de todo el mundo destacando Tailandia, Brasil y Costa Rica. El fruto es consumido principalmente en dos formas: fresco, y conservado en almíbar. Ambas formas conservan sus más conocidas propiedades: altos niveles de Vitamina C y de Manganeso, sus efectos digestivo y diurético, y sus bajos niveles de grasas. Además, la piña cuenta con propiedades antiinflamatorias, lo que la hace habitual en deportistas para evitar la tendinitis y prevenir el dolor muscular.
Control de Pyricularia y Hemilthosporium con Armurox®
Originario de Asia, se cultiva hoy en día en humedales y deltas de todo el mundo siendo el segundo cereal más cultivado a escala mundial. Además, es constituyente fundamental de la dieta en muchos países. Se conocen más de 10.000 variedades, siendo la bomba la más conocida en España. Las enfermedades de mayor importancia en número son las causadas por hongos y cuya incidencia y severidad causa pérdidas de hasta el 70% de las cosechas. Esto obliga a tomar medidas preventivas a los agricultores durante todo el ciclo del cultivo.
Aumento de la recolección de frutos rojos con Inicium®
Los frutos rojos, ampliamente conocidos por sus nombres individuales, no son solo disfrutados por todos, sino que son altamente beneficiosos. El fresón, por ejemplo, ayuda a combatir deficiencias de hierro (anemia) y por su tipo de azúcares es recomendable para diabéticos. Son frutos ricos en minerales y vitaminas, y además su contenido en agua los convierte en frutos refrescantes y buenos para su consumo en época estival.
Corrección de carencias nutricionales en cítricos con AminoQuelant®-Zn/Mn
En España se producen al año más de 625.700 millones de toneladas de Limones, siendo así el 8º productor mundial de esta fruta. El limón, o Citrus x limon, es una fruta proveniente de Asia, de sabor ácido, gran olor y cuyo uso principal es el consumo humano. Contiene grandes cantidades de Vitamina C y de ácido cítrico, por lo que es recomendable en épocas de frío.
Suzukii Trap®, una tecnología para el seguimiento de capturas de D.suzukii en uvas
La denominación “Uva de Mesa” hace referencia a aquellas variedades de vid que tienen un menor contenido de azúcar y son más sabrosas, por ello son destinadas a su consumo fresco. Una nueva plaga a la que recientemente se enfrenta este cultivo es la mosca Drosophila suzukii. Según datos del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas de EE.UU., las pérdidas ocasionadas por esta plaga ascendieron a 511 millones de dólares en 2008.
Aumentando los rendimientos con Terra-Sorb® Complex
Según datos de la FAO, España es el 12º productor de cebolla a nivel mundial. La cebolla, o Allium cepa, es la planta más cultivada de su género y se considera una de las primeras plantas cultivadas de la historia