Skip to main content

Aliados frente al calor: cómo los bioestimulantes protegen tus cultivos

Miércoles, 02 Julio 2025
Terra-Sorb® | Conocimiento aplicado
Aliados frente al calor: cómo los bioestimulantes protegen tus cultivos

El estrés térmico en los cultivos agrícolas es un desafío cada vez más relevante debido al cambio climático y al aumento de temperaturas extremas en diversas regiones del planeta. Cuando las temperaturas superan ciertos umbrales críticos durante períodos prolongados, se genera un estrés térmico que altera significativamente el metabolismo vegetal, reduciendo el rendimiento y afectando la calidad final de las cosechas.


Las consecuencias fisiológicas del estrés térmico en las plantas son diversas y críticas. Entre ellas destacan la disminución de la fotosíntesis, el cierre estomático para limitar la pérdida de agua y la producción de especies reactivas de oxígeno (ROS), que generan daños a nivel celular. Estos mecanismos de defensa implican un gasto energético elevado, desviando recursos esenciales que la planta necesita para su crecimiento y desarrollo.

Ante este contexto, el uso de bioestimulantes a base de aminoácidos surge como una estrategia eficaz e innovadora para mitigar los efectos negativos del calor extremo. Los aminoácidos, componentes fundamentales de las proteínas vegetales, desempeñan un papel esencial en la regulación del estrés abiótico, incluido el térmico.

Estos bioestimulantes ofrecen múltiples ventajas específicas:

  1. Protección osmótica: Los aminoácidos actúan como osmolitos compatibles, estabilizando las estructuras celulares y proteicas frente a variaciones térmicas bruscas. Esto favorece la retención de agua intracelular y mejora la resistencia de los tejidos vegetales durante periodos prolongados de calor.
  2. Protección antioxidante: Aminoácidos como la prolina, la glicina-betaína o la arginina poseen propiedades antioxidantes que reducen el daño provocado por las ROS. Gracias a ello, las plantas mantienen una mayor eficiencia fotosintética y un desarrollo más equilibrado, incluso bajo condiciones térmicas adversas.
  3. Ahorro energético: Al aportar directamente compuestos clave para las rutas metabólicas implicadas en la respuesta al estrés, estos bioestimulantes permiten a las plantas conservar energía y destinarla al mantenimiento de la productividad y la calidad del cultivo.

Diversos ensayos de campo respaldan estos beneficios. Aplicaciones de bioestimulantes a base de aminoácidos en cultivos como vid, cítricos, tomate o cereales han demostrado una notable reducción del impacto causado por episodios prolongados de calor extremo. Productos desarrollados por Bioiberica – Plant Health han mostrado una eficacia destacada en la mejora de la resiliencia y productividad en escenarios de estrés térmico.

Un ejemplo ilustrativo es el ensayo realizado en la Penn State University, donde césped de Ryegrass tratado con el bioestimulante Terra-Sorb® foliar y expuesto a temperaturas de 28–36 ºC presentó una eficiencia fotosintética (Fv/Fm) significativamente superior respecto al control sin tratar. Esta diferencia demuestra la capacidad del producto para amortiguar los efectos del estrés térmico en condiciones reales.

Allies Against Heat How Biostimulants Protect Your Crops

En conclusión, el uso estratégico de bioestimulantes a base de aminoácidos representa una solución técnica, eficaz y sostenible frente al reto creciente del estrés térmico. Una herramienta esencial para que los agricultores puedan proteger la salud de sus cultivos y mantener su productividad en un escenario climático cada vez más exigente.

Leave a comment

Please login to leave a comment.