Skip to main content

Pronóstico de la campaña oleícola 2025/26: estabilidad productiva, recuperación del consumo y precios sólidos

Martes, 30 Septiembre 2025
Conocimiento aplicado
Pronóstico de la campaña oleícola 2025/26: estabilidad productiva, recuperación del consumo y precios sólidos

Por Juan Vilar, experto en economía, analista agronómico internacional, consultor estratégico, profesor de la UJA y agricultor.


Claves próxima campaña:

  • El consumo mundial se recupera más rápido de lo previsto tras la crisis de oferta.
  • La producción mundial será inferior a las previsiones iniciales por factores climáticos.
  • Los precios en origen se recuperan, y el consumidor internacional los asume en el lineal como razonables.
  • La superficie mundial de olivar sigue creciendo, especialmente en países emergentes.
  • España lidera producción y consumo, reforzando su posición estratégica en el mercado global.

La próxima campaña oleícola se perfila con un tono moderadamente optimista. Tras varios años marcados por la sequía y la volatilidad de los precios, España mantendrá su liderazgo mundial, aunque con un peso relativo menor en la producción global.

  • Producción mundial: se espera un volumen de 3,25 millones de toneladas, cifra media sin récords históricos. España aportará en torno a 1,48 millones, equivalente al 45 % del total.
  • Consumo: la recuperación es más rápida de lo previsto, con crecimientos sostenidos en mercados emergentes como China, Brasil y EE. UU., que compensan la ralentización en Europa.

País

Producción

Consumo 

Enlace

España

1480

450

560

Grecia

315

100

 

Italia

300

475

Portugal

190

70

Túnez

350

40

Turquía

240

180

Estados Unidos

10

420

Otros

360

1500

 

3.245

3.235

560

Tabla: Producción, consumo y stock de enlace para la campaña 2025/26, previsión.

Fuente:  Elaboración propia, 2025.

  • Precios: tras los máximos históricos de 2024/25, la nueva cosecha y la entrada de lluvias favorecen una estabilización. El precio medio en origen se situará en torno a 4,0 €/kg, manteniendo firmeza por la persistente incertidumbre climática.
  • Claves de futuro: la innovación en regadío y manejo del olivar será decisiva para sostener la competitividad en un contexto de menor disponibilidad hídrica.

En conjunto, la campaña 2025/26 apunta a ser una de las más equilibradas de la década, con un consumo global robusto y precios razonables tanto para el productor como para el consumidor final.

Leave a comment

Please login to leave a comment.