Julio 2004
Artículos científicos | Terra-Sorb®
Si utiliza o piensa utilizar habitualmente los suplementos de origen orgánico conocidos como bioestimulantes en su finca de césped o campo de golf, puede que le interese saber si realizar este tipo de aplicaciones como parte de su estrategia global de gestión aporta algún beneficio.
Enero 2004
Pósters | Bioestimulantes | Terra-Sorb®
En determinadas especies y variedades, como es el caso del mango, el nivel de cuajado de los frutos es un factor que afecta de forma importante a la producción final del cultivo. Este parámetro, regulado básicamente por la propia genética de la planta, se puede ver afectado negativamente por las condiciones externas al cultivo y por el estado nutritivo de la planta. Los aminoácidos tienen un papel muy importante en la fisiología de la planta, regulando numerosos procesos. Además de se...
Noviembre 2003
Artículos científicos | Terra-Sorb®
El presente trabajo muestra los resultados experimentales interdisciplinarios, obtenidos en los campos de experimentación del Plant Protection and Soil Science Department, así como los datos que ponen de relieve la interdependencia entre la satisfacción de las necesidades tróficas de las plantas de trigo y la agresividad de los patógenos que causan la enfermedad. Los resultados experimentales destacan el hecho de que el nivel de ataque expresado por la intensidad y el grado de ataque so...
Enero 2003
Pósters | Terra-Sorb®
Actividad reguladora del crecimiento de la planta de Terra-Sorb Foliar y su efecto sobre la tolerancia al calor de la ballica perenne (Lolium Perenne L.). Los bioestimulantes son sustancias que potencian el crecimiento de la planta cuando se aplican en cantidades pequeñísimas. En la última década, los bioestimulantes han entrado en el sector de los campos de golf tras observarse su capacidad para mejorar la salud general del césped e incluso su tolerancia al estrés.
Enero 2003
Artículos científicos | Terra-Sorb®
La aplicación de productos bioestimulantes, como Macro-Sorb Foliar, es muy habitual en todo el sector de los campos de golf. La valoración y el uso de estos productos se han basado principalmente en las recomendaciones de profesionales y empresas y en general han carecido de estudios objetivos llevados a cabo por universidades y/o por otros centros de investigación independientes.