Aminoácidos libres: la respuesta al estrés vegetal
En la naturaleza, existen 18 aminoácidos libres que son los componentes de las proteínas de todos los seres vivos.
En la naturaleza, existen 18 aminoácidos libres que son los componentes de las proteínas de todos los seres vivos.
Todas las estrategias de Producción Integrada están de acuerdo en reducir el impacto medioambiental del uso de agentes químicos fitosanitarios mediante el incremento de la efectividad de su aplicación.
Los hongos fitopatógenos son una de las causes más comunes y persistentes que limitan la producción de los cultivos económicamente importantes en todo el mundo. Al daño directo que provocan los hongos a los cultivos y a la multitud de sintomatologías que presentan, hay que sumarle que las enfermedades fúngicas debilitan la resistencia de la planta a factores de estrés biótico o abiótico. Los tratamientos alternativos para la protección de la planta frente enfermedades de este tipo han suscitado más interés recientemente debido a las restricciones sobre el uso de pesticidas y las preocupaciones ambientales.
Se conocen como micronutrientes aquellos nutrientes que, siendo esenciales para el correcto crecimiento y reproducción de los vegetales, se precisan en cantidades muy pequeñas.
La polinización y fecundación de las flores son fenómenos sometidos a factores externos e internos que pueden afectar negativamente al cuajado de los frutos.
La Universidad de Pennsylvania está realizando investigaciones con los productos de la gama Terra-Sorb® de BIOIBERICA
El potasio es un macroelemento que interviene a nivel fisiológico en multitud de funciones. Es considerado el elemento de la calidad, ya que desencadena todos los mecanismos relacionados con la maduración de los frutos; por esto, los momentos de mayor demanda coinciden con la fructificación, el engorde y la maduración de los frutos.
Es conocido que las plantas cultivadas en condiciones de carencias de nutrientes incrementan la secreción de exudados radiculares para tratar de liberar los nutrientes de los cuales la planta es deficiente.
La incidencia de las enfermedades fúngicas no depende solamente de la susceptibilidad de la especie o variedad de la planta y de la virulencia del patógeno, siendo el estado general de salud de la planta un factor muy importante.
Las funciones del calcio dentro de la planta son principalmente como componente estructural de las paredes y membranas celulares y como cofactor de algunos enzimas.