Abril 2025 
     Equilibrium® | Artículos científicos 
    
		 Uno de los principales desafíos del cultivo del pistachero, al igual que en otros cultivos como el olivar, es la marcada alternancia en la producción, especialmente en condiciones de secano o en parcelas con disponibilidad limitada de agua y nutrientes. El bioestimulante Equilibrium® ha demostrado su eficacia en otros cultivos al favorecer la retención de yemas y el cuajado del fruto. En este estudio, llevado a cabo durante cuatro años, se evaluó el impacto de los tratamientos...
	
 Junio 2022 
     Artículos científicos | Bioestimulantes | Terra-Sorb® | Terramin® Pro 
    
		 ANTECEDENTES: Los bioestimulantes se integran cada vez más en los sistemas de producción con el objetivo de modificar los procesos fisiológicos de las plantas para optimizar la productividad. Específicamente, los bioestimulantes basados en L-α-aminoácidos mejoran la productividad de las plantas a través de una mejor fotosíntesis y una mayor asimilación de nutrientes esenciales como el nitrógeno (N). Este elemento es un componente mayoritario de los fertilizantes, que por lo g...
	
 Diciembre 2017 
     Artículos científicos 
    
		 El estudio se llevó a cabo entre 2014 y 2016 en Perespa, Polonia. Las semillas de soja del cultivar Mavka se sembraron en la tercera década de abril. Durante la temporada de crecimiento se utilizaron cuatro bioestimulantes: Kelpak SL (extracto de Eclonia maxima), Terra-Sorb® Complex (aminoácidos libres), Atonik (compuestos fenólicos) y Tytanit (titanio) en cuatro combinaciones entre sí, utilizando concentraciones más bajas o más altas y aspersión foliar simple o doble. Todos los res...