Bioestimulación en fertirrigación, buscando la máxima eficiencia
Por Cándido Marin, R&D Project Leader Plant Health
Por Cándido Marin, R&D Project Leader Plant Health
Los pesticidas están perdiendo el favor de consumidores y reguladores por igual. Nunca ha habido una necesidad más clara de mantener la salud de las plantas y los cultivos de una manera que sea sostenible y mantenga el equilibrio del ecosistema agrícola bajo control.
Ahí es donde entra el biocontrol. Una solución natural, el biocontrol es una alternativa a los pesticidas químicos que está ganando terreno año tras año: para 2025, se estima que el mercado tendrá un valor de 10 mil millones de dólares. Pero, ¿qué está impulsando este crecimiento y por qué deberían tomar nota las empresas que se enfocan en las industrias agrícola, alimentaria y afines?
Es bien conocido el papel del Nitrógeno en la producción de los cultivos y, por ello, el empleo de fertilizantes nitrogenados ha incrementado en las últimas décadas hasta generar situaciones graves de contaminación ambiental y de salud. Frente a esta realidad, la Comisión Europea ha puesto en marcha el Pacto Verde para promover una agricultura más sostenible, en el que se ha propuesto reducir en un 50% el exceso de nutrientes y en un 20% el uso de fertilizantes para el 2030, entre otras medidas. Terramin® Pro es el nuevo bioestimulante de Bioibérica basado en una alta concentración de L-α-aminoácidos de alta calidad que potencia la microbiota autóctona del suelo, permite optimizar los recursos naturales y la fertilización, mejorando el uso eficiente de los nutrientes, y en particular del nitrógeno.